Reflexiones sobre una Temporada
2007 La Temporada de la Confirmación y .. de la decepción |
Este 2007 ha cerrado su periodo de
competiciones con las últimas finales. Nuestros equipos han conseguido reeditar los éxitos del año pasado y mejorar si cabe la imagen de madurez de una sección que con la llegada de Josep Juaneda ha cambiado para convertirse en un grupo sólido que puede conseguir mas o menos éxitos pero que siempre parece preparado para lo mejor. |
Ha sido un año con muchas noticias, desgraciadamente de todo tipo. |
Evolución de la
Sección Entre lo bueno el rendimiento deportivo de todas las categorías en especial del senior y del juvenil, la confirmación paulatina de jóvenes jugadores que pronto esperamos ver defendiendo la casaca del senior y la llegada escasa pero constante de nuevos integrantes con una mención especial para las jornadas celebradas en la Fiestas de la Mercè. La presencia ilusionante de 3 jugadores en la Universidad de San Diego con lo que significa para su progresión como jugadores y personas. |
Pérez de Rozas Buenas noticias también con la mejora de las instalaciones del Pérez de Rozas con su césped inmaculado, el nuevo marcador y megafonía para la celebración del Europeo 07 donde muchos de los integrantes y amigos de la sección (un saludo para Jorge Alcauzar papá de la criatura) han colaborado activamente. |
Europeo 2007 La celebración del Europeo 2007 ha supuesto cosas buenas y alguna que otra decepción, y no me refiero a decepciones deportivas. La celebración de un Campeonato de Europa no ha tenido ni la repercusión ni ha generado la ilusión que hubiéramos deseado. Ha demostrado que contamos con lo necesario para hacerlo bien, creo que hemos dado una buena imagen y que se han cubierto los objetivos de la organización, pero esos objetivos eran demasiado escasos para lo que necesita nuestro deporte. Las personas que lo han llevado adelante, con Jordi Vallés entre los muy destacados, han cubierto con creces lo que podíamos esperar de ellos, pero ha sido a cambio de excesivo esfuerzo personal y a una dedicación que ha paralizado por momentos la estructura del beisbol en general dejándola sin fuerzas, sin elementos, sin tiempo para aprovechar al máximo la oportunidad que ofrecía el Campeonato para relanzar nuestro deporte. La decisión de traer jugadores nacionalizados ha creado además una gran controversia sobre el dinero invertido y por la consiguiente disminución de la presencia de jugadores de la liga española. Eran espectaculares las ovaciones cuando algún jugador de los habituales de la liga salía al campo o realizaba una buena jugada. Evidentemente sería muy injusto no reconocer que se estuvo a punto de conseguir una proeza y ahora estaríamos hablando de la mejor actuación de la selección española en muchos años. |
Relaciones En el debe de todos los equipos los problemas que en ocasiones han empañado las relaciones entre si complicando el desarrollo de las competiciones tanto catalanas como españolas. |
Campeonatos Otro debe el pequeño caos que ha supuesto la celebración del Campeonato de España Infantil. El escalón entre el formato actual del campeonato infantil (campo pequeño, bola blanda, sin pitcher) y el cadete (campo grande, bola dura y pitcher) es tan grande que debe ser rellenado de forma inmediata. Los alevines pueden jugar con máquina los infantiles deben jugar con pitcher. |
Son mis opiniones,
espero las vuestras. Si las queréis publicar con vuestro nombre o
con un seudónimo me lo podeis indicar.
|