Ante las reiteradas negativas, por parte de los vecinos de Les
Corts ,a la recalificación como zona urbanizable de los terrenos del
Mini Estadi, la accesoria jurídica del FC Barcelona ha encontrado
una solución que parece encantar a todas las partes.
El 72% del terreno ocupado en la actualidad por el Mini y resto de
instalaciones sería convertido en un parque temático de los deportes
por obra y gracia de la empresa de los Emiratos Arabes
Select Contract.
En el proyecto se prevé una inversión de casi 240 millones de €.
Este grupo inversor cuenta con la experiencia en la creación de
varias instalaciones de esta índole como la que se inaugurará
próximamente en
Republica Domicana que está completamente dedicada al beisbol y
que ha sido diseñada, con la participación del jugador de los New
York Yankees y astro dominicano Alex Rodriguez. Se da la
circunstancia que la mayor accionista y diseñadora de ambientes de Select Contract es, ni más ni menos, la cantante norteamericana
Madonna con la que se rumorea que Alex Rodriguez mantiene una
relación amorosa.

Otros parques de Select Contract

Extreme World Qatar Abierto el 2001

Magic Island Bahrain abierto el 2003
Jebel Jais Resort para el Sultan Al Qassimi previsto para el 2011
Proyectos
Borealis
Lucid
Fantasy Factory
Monte Carlo Beijing
Krakatoa
Myriad World Resort
Los vecinos ven con muy buenos ojos este
proyecto dado que el parque dejaría para el barrio más de una cuarta
parte del espacio en equipamientos y supondría una enorme inversión
y la creación de numerosos puestos de trabajo. Adela Agelet,
presidenta de la coordinadora de vecinos, plantea una serie de
objeciones al proyecto pero según el arquitecto Agapít Borrás
asesor de los vecinos no son insalvables si se varían ciertos
criterios como el volumen construido y la construcción de nuevos
viales como un carril segregado de la A2 que se habilitaría sólo los
días de partido.
Una voz discrepante ha aparecido tras la última reunión del
Patronato de la Sagrada Familia al realizar su presidente una
analogía entre el túnel del AVE por el templo de Gaudí y el túnel
del metro que se trazará para que la línea 3 tenga una parada junto
al parque y que pasará justo debajo de la tribuna del gol sur del
Nou Camp.
En principio estarían representadas las 5 secciones profesionales y
las 9 que no lo son, además del fútbol americano, tenis, golf,
criquet y curling. El beisbol dispondría de la única instalación al
aire libre con el ciclismo, un campo de dimensiones
reducidas (en el mapa con el nº 25 con 60 m. en el CF), que compartiría con el criquet, pero en el que se podrían
jugar los partidos que ahora mismo se celebran en el campo pequeño de Montjüic.

En Blanco la zona la que ocupará el parque.
Incluye la única concesión de los vecinos al plan original del Barça
que es la construcción de un hotel de 4 estrellas con 8 plantas y
120 habitaciones con 4 suites y 2 apartamentos de gran lujo para los
huéspedes del Club. Así mismo contará con helipuerto en su azotea.
Ocupará el local que ahora mismo ocupa el antiguo Picadero.

El proyecto ha conseguido interesar a los entes públicos.
El CSD trasladaría la Secretaria General del Deporte (SGD) a Barcelona así
como la gestión del control anti-doping (GCAD) y la promoción de nuevos
talentos creándose la subsecretaria general para la promoción y
desarrollo de talentos deportivos (PDTD) dependiente del Ministerio
de Educación.
La Generalitat, en unos terrenos anexos propiedad de la UAB,
centralizaría las dependencias de la Consellería d' Esports que se
encuentran diseminadas por la ciudad salvo el INEFC que continuaría
en Montjüic comprometiéndose a la modernización de las vetustas
instalaciones universitarias entre las que se ubicaría un campo de
fútbol donde jugaría el 2º equipo del FC Barcelona.
Por su parte el Ayuntamiento se ha comprometido a llevar el metro a
la misma entrada del parque modificando el trazado de la línea 3 que
a su vez enlazaría con la parada de la línea 9 (Nou Camp) y a la
construcción de un revolucionario aparcamiento automático y subterráneo para
12.500 plazas (el más grande de Europa) con 4 zonas intercomunicadas
y 22 entradas para evitar los colapsos los días de partido. El
funcionamiento se basa en la identificación de la localidad del
conductor del coche, sólo es necesario colocar las ruedas en unas
cadenas similares a las de un túnel de lavado que dirigen al
vehiculo a la zona de parking más cercana a la localidad. En ningún
caso el titular de una entrada deberá caminar más de 150 m.
Así
mismo los aledaños del Nou Camp sufrirían una profunda remodelación
con la construcción de 4 torres de aparcamiento automáticas que se
despliegan a medida que son necesarias más plazas de aparcamiento.
En el plano junto al acceso nº 1.

Pony Tower
Este tipo de torres se están construyendo para el nuevo Estadio de
los Indians Patriots de fútbol americano y se basan en un diseño de
la empresa española
PlusPark . Se colocarían como
aparcamiento disuasorio en la entrada de la Diagonal a la altura de
la Facultad de Ingeniería ( de próximo traslado al Forum) y
supondrían 8.000 plazas más.
Además cuentan con un sistema hidráulico que recoge el agua de
lluvia en unos enormes fosos y que permitirán almacenar el
agua necesaria para regar las instalaciones y generar la
electricidad necesaria para iluminar el campo de forma gratuita al
funcionar las torres de 110 metros de altura como unas mini
centrales hidroeléctricas. El sistema se basa en la patente de un
socio barcelonista, Dejan Caruma de origen serbio, que mediante
paneles solares, que recubren las torres-aparcamiento, calienta el
agua produciendo vapor que mueve las turbinas del complejo. Además
los paneles solares se financiaran con fondos de la Agencia Europea
para el desarrollo de la Energía Solar que aportará el 60% del
coste.
Dado que el Club no consumirá ni el 20% de toda la energía generada la venta a
Endesa del sobrante generará un beneficio aproximado de 250.000€
anuales. Con estos fondos el Club pretende organizar conjuntamente
con la UAB una fundación que se podría llamar Deporte Sostenible,
cuyo primer proyecto es la realización de un campo de golf en las
terrenos ganados al mar tras la construcción del nuevo Dique de
Ponent en el Puerto de Barcelona por la Autoridad Portuaria. Este
campo de golf se regaría íntegramente con agua desalada y estaría a
disposición de los pasajeros de los cruceros que llegan al puerto.
Empresas privadas como Endesa, Gas Natural y Aguas de Barcelona
colaborarán facilitando los suministros gratuitos del nuevo parque durante los
10
primeros años a cambio de publicidad estática.
Desgraciadamente no todo son buenas noticias, dado que la gestión
del campo de beisbol estaría supeditada al funcionamiento del parque
y la disponibilidad del mismo se limitaría de lunes a viernes
(siempre que no sean festivos) de 18h a 22h y los sábados de 9h a
12h.
Por contra la presencia del beisbol en un recinto que está
previsto reciba muchos miles de visitas al año puede significar una
ayuda decisiva para su promoción.
Desconocemos el beneficio resultante para el Barcelona pero se
rumorea que su participación sería como socio inversor (50%) al
valorarse en 128 mill. € el valor de la cesión de los terrenos por
30 años y contaría además con la construcción, de un nuevo
polideportivo para 12.500 personas valorado en 80 mill€ y del que sólo pagaría 1/4 parte. Este último
punto es muy importante dado que Select Contract es la propietaria
actual
de los derechos del equipo de los
Harlem Globetrotters
y el nuevo BlauGrana sería su sede europea.
Este plan demoraría la remodelación del Nou Camp, aunque el Club
entiende que de los beneficios de explotación del parque (15,2 mill €
el primer año) le corresponderían 7.6 mill con los que podría
acometer el Nou Camp del siglo XXI a partir del 2015.
Hemos intentando ponernos en contacto por mail con algún
responsable de la empresa con sede en Dubai pero no hemos recibido
ninguna respuesta. Por su parte el Ayuntamiento de Barcelona no ha
confirmado las cifras publicadas pero asegura el principio de
acuerdo y nos convoca a una rueda de prensa que se celebrará en la
sede del Museo del Deporte el próximo 2 de febrero a las 18h.
|