“PATINAZO” EN TENERIFE
(Crónica de Jorge Mikeleiz
y Pau Sancho)
Mail enviado por Marlins
No ha pogut
ser, amic!
Sábado 28 de Julio
Mora corre hacia home para conseguir el empate, pero el segunda base asiste al catcher tinerfeño, al ver que no podía realizar la eliminación en primera base. Mora se desliza y corredor y receptor colisionan... out en home y “game over”.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | T | H | E | |
FC BARCELONA | 1 | 2 | 3 | 6 | 1 | |||||||
MARLINS | 3 | 1 | X | 4 | 9 |
Se esperaba un gran ambiente en la tarde del sábado en el centro insular de béisbol del Puerto de la Cruz, y así fue. Alrededor de 400 aficionados vibraron con cada acción de ambas novenas, especialmente con las del equipo local.
En el cierre del segundo episodio los toleteros de los Marlins Riera y Salazar, alcanzaron base gracias a dos sencillos. El siguiente bateador realizó un toque de sacrificio y en el intento de realizar la primera eliminación, el defensor del Barça “resbaló” en el sintético mandando la pelota al jardín derecho, permitiendo anotar a los corredores que estaban en base y situando al bateador que realizo la dejada en tercera sin eliminados. Con un elevado de sacrificio al jardín derecho los canarios anotaban la tercera carrera frente al abridor “El Muñeco” Báez.
En la parte alta del cuarto episodio William Domero conecto un espectacular home run por encima del monstruo azul que preside el jardín central del parque insular ante el abridor Nácar. Los Marlins no se echaron atrás y reaccionaron contrarrestando con otra anotación frente al relevista “Doble U” Mañé el cuadrangular de Domero.
En los siguientes episodios ambas novenas lucharon por modificar el electrónico a su favor sin éxito alguno, ya que los diestros Leal y Nácar maniataron perfectamente a las ofensivas de ambas novenas.
En la
apertura de la novena entrada, los Marlins tenían todo a su favor para llevarse
el partido y con ello el entorchado nacional, con su fanaticada exultante de
júbilo.
Pero los culés se conjuraron para forzar el último y definitivo partido del campeonato:
Domero alcanzaba la primera base con un boleto, Mikeleiz hizo lo propio con un infield hit. El siguiente en batear era Mora, que con conecto imparable hacia el jardín izquierdo que permitía a Domero pisar la goma colocando el 2 a 4 en el luminoso. Con corredores en primera y segunda y sin eliminados los nervios y la presión aumentaban por segundos. Era el turno del emergente Sancho que fue eliminado en el cajón de bateo por el serpentinero Duarte que relevo a Nácar para enfrentarse a nuestro bateador. Febles realizó una magistral dejada de sorpresa que permitía así completar las bases.
La tensión alcanzaba su cota máxima, la hinchada canaria se temía lo peor, creando así un clima especial: una mezcla de locura y suspense envolvía el rumbo en el que se presentaba el encuentro. Albert Díaz se situaba frente al diestro Duarte con la misión de empatar el encuentro. Conecto una rola que intercepto el tercera base que jugo para doble play con segunda, permitiendo anotar a Mikeleiz el 3 a 4. El corredor de primera rompió la posibilidad de la doble matanza, Mora no se detuvo en su afán de conseguir el empate y quedo eliminado en home desatando la locura del equipo local y de su fanaticada.
La desolación recorrió el cuerpo de cada jugador culé ante la impotencia de conseguir la ansiada remontada y forzar el segundo y definitivo encuentro de la serie.
Destacar el sacrificio y la entrega de cada miembro de la expedición que lucho asta la última eliminación del encuentro y del campeonato para conseguir así el primer titulo absoluto de la sección.
Domingo 29 de julio
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | T | H | E | |
FC BARCELONA | 1 | 1 | 2 | 9 | 1 | |||||||
MARLINS | 1 | 0 | 1 | 1 | 6 | 1 | X | 10 | 10 | 1 |
Partido de tramite disputado en la calurosa mañana dominical. El encuentro transcurrió con la resaca del titulo conseguido el día anterior por el equipo insular.
No fue hasta el séptimo episodio que el partido se abrió a favor del equipo canario. Hacer hincapié en la voluntad de los relevistas Mikeleiz y Febles que secundaron la labor del “cañonero” Valles y de la promesa Víctor Cuevas, que fueron recibidos por “ciudadela” Juaneda.
Destacar la magistral “animación” de “DJ” Mora y “astilla” Román tanto en el campo como en el Hotel.
El equipo quiere agradeceros vuestro apoyo durante toda la temporada con vuestra presencia en el campo.
Próximo viaje Copa del Rey Gijón 2007. Estamos a la espera de confirmación por parte del club de la disponibilidad de autocares para todo fanático que quiera apoyar en la nueva aventura que se le presenta a nuestro equipo de división de honor.